El espíritu hippie del tie-dye
- by Lídia
- 4 may 2020
- 2 Min. de lectura
La semana pasada os hablé un poco de esta tendencia en Instagram y os encantó así que, tal como os prometí, ¡aquí tenéis un post sobre el tie-dye!
Me atrevería a decir que es una de las tendencias que va a pisar más fuerte este verano. ¿Por qué? ¡Porque la puedes hacer tu mismo! Ahora que tenemos tanto tiempo libre en casa, es una idea genial para entretenernos y irnos preparando para lucir nuestras camisetas tie-dye hechas por nosotros mismos.
El origen del tie-dye no se remonta en una simple actividad de campamento de verano, sino que tiene lugar en la época hippie de los años 60. Las espirales psicodélicas se fueron popularizando tanto que llegaron a ser un ‘must’ para los jóvenes de la época de los 70. Este teñido se convirtió en un símbolo de expresión creativa y de invidualidad, ya que nunca se consiguen dos iguales.
En los tiempos que corren, donde la ideología conservadora sigue siendo la mayoritaria en muchas partes del mundo, el tie-dye juega un papel muy importante. Quizás así se explica el regreso de esta tendencia. Este estampado lleva consigo un mensaje de libertad e inconformismo. Algunos expertos en moda afirman que el tie-dye puede percibirse como una forma de protesta rebelde pero pacífica contra el movimiento de derechas. Muchos diseñadores están de acuerdo en que es un símbolo de esperanza y libertad heredado del movimiento hippie que, a día de hoy, mantiene los mismos valores que representaba en su época. El resultado del proceso de anudado con el que se destiñen estas prendas provoca un resultado incierto, como todo lo que pasa en los tiempos actuales.
Además, esta técnica también se relaciona con la sostenibilidad, gracias al proceso manual y artesanal con el que se elabora. Para hacer el tie-dye no se usan pieles de animales ni hay una producción contaminante detrás. Aunque, paradójicamente, las firmas low cost están repletas de prendas con este estampado.
Los hay en colores más discretos para los principiantes, como los que usan una paleta cromática pastel, y en colores más llamativos, que se vinculan más al movimiento flower power. La camiseta es la prenda estrella de este estampado, pero hoy en día podemos encontrarlo en sudaderas, pantalones, vestidos, calcetines, ¡e incluso en zapatos
¿Queréis crear vuestra propia prenda tie-dye? A continuación os dejo un vídeo con todos los pasos a seguir.
¡Estoy deseando ver vuestros tie-dye!
Kommentare