top of page

El sector de la moda en España se solidariza ante la pandemia del coronavirus

  • Foto del escritor: by Lídia
    by Lídia
  • 19 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Estos días ha ocurrido lo que todos temíamos: el coronavirus ha llegado a España.


Europa se ha convertido en el foco principal del COVID-19 con más de 40.000 contagios. Desgraciadamente, España es uno de los países europeos más afectados por esta pandemia, donde la cifra de infectados y fallecidos aumenta día tras día, e incluso se ha declarado el estado de alarma.


Desde entonces, son muchas las empresas que han empezado a poner sus sistemas de fabricación y logística al servicio de los equipos de gobierno para luchar contra el virus. Uno de los primeros fue el grupo LVMH, que el pasado domingo empezó a producir gel desinfectante para manos en sus fábricas de perfumes.


Por otro lado, el grupo Inditex ha puesto a disposición del Gobierno español toda su red logística y de proveedores para incorporar material sanitario y de primera necesidad hospitalaria. Hasta el momento, Inditex ha donado 10.000 mascarillas protectoras, y prevé proporcionar hasta 300.000 más. El gigante de la moda también está explorando la posibilidad de convertir parte de su capacidad de fabricación textil a producción de material sanitario. También han destacado, a través de un comunicado, que se encargaran de preservar el puesto de trabajo de todos sus empleados.


Los grupos editoriales también han decidido aportar su granito de arena. Con el objetivo de acompañar a la población española en este confinamiento, el grupo Hearst España ofrece el acceso gratuito a todas sus revistas presentes en la plataforma Kiosko y más hasta el próximo 1 de abril. Pero Hearst no ha sido la única que ha llevado a cabo esta iniciativa. Vogue España ha adelantado el número de abril, días antes de su salida a quiosco, para que sea accesible de forma gratuita desde cualquier dispositivo. De hecho, están disponibles para su descarga todas las publicaciones del grupo Condé Nast España.


Personalmente, me parece un gesto muy bonito que estas grandes empresas decidan mojarse y solidarizarse con el país. Más allá de las marcas, las revistas y las pantallas, hay personas, y eso es algo que nunca deberíamos olvidar. Debemos cuidarnos entre todos, haciendo todo lo que esté en nuestra mano para combatir esta excepcional situación. Solo nosotros, los unos con los otros, lograremos vencer esta pandemia.



Comments


© 2020 by Lídia Anglí

bottom of page