La llegada del ‘social distancing’ a los logos
- by Lídia
- 9 abr 2020
- 2 Min. de lectura
El ‘social distancing’ es un concepto que, a día de hoy, encontramos hasta en la sopa.
Para quienes no conozcan aún su significado, el término ‘social distancing’ hace referencia al distanciamiento físico o social, es decir, al conjunto de medidas no farmacéuticas de control de las infecciones que tiene como principal objetivo el detener o desacelerar la propagación de cualquier enfermedad contagiosa. En plena crisis del coronavirus o COVID-19, las autoridades recomiendan que las personas mantengan unos 2 metros de distancia entre ellas en el caso que tengan que salir de casa por el motivo que sea.
Las marcas no se han quedado atrás y han querido dar voz a estas medidas de precaución, por lo que se ha impulsado un nuevo reto entre estas: #the200challenge. Esta iniciativa, que ya se ha vuelto viral, consiste en que las compañías modifiquen temporalmente sus logos, en los cuales debe figurar alguna de estas medidas para concienciar a la población.
Los responsables de este challenge han sido los empleados de la agencia de comunicación Shackleton. Desde la agencia proponen este reto para que las marcas de todo el planeta ajusten la distancia de los caracteres de su logo, escriban el hastag, y lo compartan por las redes. Dicen que, de esta forma, cada vez que la gente vea la marca en cuestión, se le estará recordando que es vital que nos demos un poco más de espacio para terminar más rápido con el coronavirus.
Para explicar la iniciativa y que se entienda mejor, desde Shackleton han publicado el siguiente vídeo:
Algunas de las firmas de moda que se han unido estos días al challenge son Zara, Bershka, Desigual, Camper, Massimo Dutti, Ulanka o El Corte Inglés.
A continuación, os dejo un par de ejemplos:
Comments